domingo, 8 de abril de 2012

PROCESO DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL

MODELO DE CAPACITACIÓN PARA LA EMPRESA






Para el ingreso de personal nuevo a la empresa se solicitan  profesionales quienes tienen los conocimientos en las áreas que trata la empresa, como Contadores, Auditores, administradores, ingenieros de sistemas. adicional a esto se facilitan al aprendiz una dirección electrónica  donde encontrara el taller de formación, los diferentes manuales y los documentos donde conocerá la historia de la empresa, su estrategia de negocio, y el mercado estratégico al cual esta enfocado, organigrama, politicas etc.



a continuación se presenta  uno de los formatos que se utilizan para evidenciar los temas que estarán pendientes para reforzar a los colaboradores y estos pueden ser nuevos como antiguos.


FORMATO 05








“CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACION”

El presente cuestionario tiene como finalidad identificar los requerimientos en materia de
Capacitación; por lo que agradeceremos conteste con veracidad los datos que se le
Solicitan, en virtud de que cada uno de ellos tiene una especial importancia.
Permitiéndonos  que los cursos que se estructuren y programen cubran sus necesidades.

Instrucciones: Conteste donde se le indique o según sea el caso marque con una (X), si
Requiere de más espacio utilice el reverso de la hoja, indicando el punto que corresponda.

Puesto que desempeña: _______________________________
Secretaria u organismo al que pertenece:______________________
Dirección o Área :_______________________________________
1.-  ¿Dependen áreas de Usted? Si (   )  No (   )
2.-  ¿Depende Personal de Usted? Si (   )  No (   )
3.-  ¿Cree que es necesario tomar cursos de capacitación, para desempeñar  mejor su trabajo?
Si (   )  No (   )
4.-  ¿Utiliza computadora? Si (   )  No (   )
5.-  ¿Necesita capacitación para manejar la computadora? Si (   )  No (   )
6.-  ¿En su trabajo tiene trato con la sociedad? Si (   )  No (   )
7.-  ¿Desarrolla Planes, programas o presupuestos? Si (   )  No (   )
8.-  ¿Maneja aspectos contables? Si (   )  No (   )
9.-  ¿Es de vital importancia el uso del teléfono para su trabajo? Si (   )  No (   )
10.-  ¿Tiene buena comunicación con sus compañeros de trabajo? Si (   )  No (   )
11.-  ¿Tiene buena comunicación con su jefe inmediato? Si (   )  No (   )
12.-  ¿Tiene buena comunicación con sus subordinados (si es que los tiene)? Si (   )  No (   )
13.-  ¿Considera Usted que se encuentran integrados en su trabajo? Si (   )  No (   )
14.- ¿Cree usted que el ambiente de trabajo es bueno?  Si (   )  No (   )
15.- ¿Conoce Usted el Departamento de Capacitación y Desarrollo de Personal?  Si (   )  No(   )
16.- ¿En los últimos 3 meses, ha tomado algún curso en el Departamento de Capacitación y Desarrollo de Personal?  Si (   )  No (   )
17.-  ¿Si es que tomo curso, ¿fue de su agrado? Si (   )  No (   )
*En caso de no agradarle, indique cual curso fue: ___________________________________
18.- ¿Que problemas tendría para participar en los cursos de capacitación?
Falta de información con respecto a los cursos            (   )
No me autorizan asistir                                                 (   )
Falta de tiempo por excesivas cargas de trabajo         (   )
Otro trabajo                                                                   (   )
Atención Familiar                                                          (   )
19.- ¿Si pudiera tomar uno de los siguientes cursos cual tomaría?
Relaciones Humanas                                                    (   )   
Administración Pública                                                  (   )
Actualización  en legislación comercial                         (   )
Informática                                                                     (   )
Si tiene otra opción indique nos cual _______________________________________
20.- ¿En que horario le gustaría tomar los cursos?
De  4:00 p.m. a  6:00 p.m.                                             (   )
de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.                                                (   )
de  5:00 p.m. a 7:00 p.m.                                               (   )
21.- ¿Qué días podría  asistir a los cursos?
Lunes, Martes y Miércoles                                             (   )
Martes, Miércoles y Jueves                                           (   )
Miércoles, Jueves y Viernes                                          (   )
De Lunes a Viernes                                                       (   )
Viernes y Sábados                                                        (   )
23.- ¿Algún cometario que desee agregar? _______________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

INCURSIÓN DE LA EMPRESA

CREACIÓN DE UNA PAG WEB


POR MEDIO DEL BLOGGER



PARA LA CREACIÓN DE ESTOS SE TENDRÁN EN CUENTA LOS COLORES EMBLEMÁTICOS DE LA ORGANIZACIÓN QUE SON:

  • Azul
  • Blanco
  • Naranja
  • Amarillo

El diseño para la pag estará pendiente por definir si se utilizan siluetas de personas o fotografías de las personas con las que actualmente cuenta la organización.

domingo, 25 de marzo de 2012

ÁREAS FUNCIONALES DE LOS ERP


ENSAYO SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS ERP Y CRM

APLICACIÓN DE LAS ERP Y CRM EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA EMPRESA






Hoy en día Para las empresas Colombianas es de gran importancia y vitalidad el uso y/o aplicación de un sistema de información gerencial, por que para un negocio o empresa el sistema de información representa una solución organizacional y administrativa, basada en tecnología que procesa, almacena y distribuye información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organizacion”. Los sistemas de información son sistemas socio-técnicos: porque además de la tecnología se necesita del factor humano.

Como ventajas podemos los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa y Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación. Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS (sistema de información geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc. Sólo podemos definir un ERP como la integración de todas estas partes. Lo contrario sería como considerar un simple programa de facturación como un ERP por el simple hecho de que una empresa integre únicamente esa parte.  El ERP integra todo lo necesario para el funcionamiento de los procesos de negocio de la empresa. No podemos hablar de ERP en el momento que tan sólo se integra uno o una pequeña parte de los procesos de negocio. La propia definición de ERP indica la necesidad de "Disponibilidad de toda la información para todo el mundo todo el tiempo".
Los objetivos principales de los sistemas ERP son:
  • Optimización de los procesos empresariales.
  • Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).
  • La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.
  • Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.



Otra ventaja que podemos encontrar es el sistema administrativo de las relaciones con el cliente (CRM o Customer Relationship Management) es una filosofía empresarial en la que se plantea entender y anticipar los requerimientos de los consumidores, tanto existentes como potenciales, por lo que puede entenderse como una estrategia de negocios enfocada en el cliente y en sus necesidades.

Enfoques principales del CRM

Lo primordial es contemplar que en tu negocio no debes perder la oportunidad de lograr que en cualquier punto de contacto (ya sea mostrador, chofer, teléfono, repartidor, etcétera), se deje claro que conoces a la perfección quién es el cliente. La Administración de las Relaciones con los Clientes implica el reto de lograr que en todos los puntos en que se interactúe con ellos, seas capaz de ofrecer un valor agregado, obteniendo con ello su satisfacción y fidelidad. 

NAVISION


QUE ES NAVISION
Microsoft Dynamics NAV (Navision) es un programa informático que integra, en una sola aplicación, la mayor parte de las operaciones que una empresa efectúa. En un solo entorno, todos los usuarios entran a realizar su trabajo: desde el personal administrativo, al comercial, de producción, de ventas, técnico, etc. Esta integración permite:
  • Evitar errores y Ahorrar costes, al no tener que duplicar la información en distintos sistemas.
  • Analizar la información en todo su conjunto. Los directivos de la empresa tienen a su disposición toda la información de la empresa, que pueden analizar en Microsoft Dynamics NAV mediante herramientas analíticas, como el análisis por dimensiones, los cuadros de mando, etc.
  • Ofrecer mejores servicios a los clientes,
  • Mejorar procedimientos internos de trabajo. Aunque cueste de creer Microsoft Dynamics NAV (Navision) ayuda a que los empleados trabajen mejor y cometan menos errores.Navision no permite modificar aquello que se ha registrado (ya sean facturas, asientos contables, movimientos de producto, etc.). Cualquier error en el proceso de registro se debe corregir registrado un movimiento que anula al primero y volver a registrarlo correctamente, de modo que siempre se deja un rastro de los errores cometidos.
    Por experiencia propia he podido constatar que al ser costoso corregir errores los usuarios tienden a prestar más atención antes de registrar, lo que lleva a que cometan menos errores.
  • Tener siempre datos fiables. Como se comenta en el punto anterior, Navision no permite modificar aquello que se ha registrado. Para corregir un error se debe registrar un movimiento que anule el error y posteriormente volver a registrar el movimiento inicial corregido.Este hecho provoca frustración en los usuarios que utilizan Navision por primera vez, sobre todo si estaban acostumbrados a trabajar con otros sistemas donde había carta blanca para corregir errores y sin dejar rastro de ello. Aunque en la mayoría de casos esta libertad era contraproducente, pues con el tiempo aparecían incongruencias en los datos que hacían que la información del sistema no fuese fiable.
    Pues bien, en Navision esto no pasa. Al no poder modificar aquello que se ha registrado, no aparecen incongruencias en los datos, por lo que en Navision la información siempre es fiable.
Microsoft Dynamics NAV (Navision) está enfocado principalmente a pequeña y mediana empresa, aunque ha demostrado dar mucha satisfacción también en grandes empresas.

PEOPLE SOFT


PeopleSoft

PeopleSoft, Inc. fue una compañía que suministraba software de Planificación de Recursos Empresariales (E.R.P. - Enterprise Resource Planning), gestión de Recursos Humanos , gestión de las Relaciones con los Clientes (CRM, customer relationship management) y Gestión de Nómina a grandes empresas.
Fundada en 1987 por Dave Duffield y Ken Morris, y con sede en Pleasanton, California, los inicios de PeopleSoft comienzan con una idea de Duffield sobre la versión Cliente-Servidor (en aquel entonces un concepto nuevo) de Integral un paquete de gestión de Recursos Humanos popular para grandes arquitecturas. Cuando Integral declinó seguir desarrollando la aplicación, permitió a Duffield lograr su sueño, PeopleSoft había nacido. En enero de 2005, PeopleSoft fue adquirida por Oracle Corporation y dejó de ser una compañía independiente, aunque su línea de productos sigue.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. 

Aplicaciones PeopleSoft Enterprise

POR QUÉ ORACLE

EL LÍDER EN APLICACIONES

Las aplicaciones PeopleSoft Enterprise de Oracle están diseñadas para satisfacer los requisitos empresariales más complejos. Proporcionan soluciones empresariales y sectoriales completas que permiten a las organizaciones:
  • Aumentar la Productividad
  • Acelerar el Rendimiento de la Empresa
  • Disminuir los Costos de Propiedad
Oracle PartnerNetwork está formado por miles de partners de aplicaciones que pueden ayudarle a implementar y empezar a usar enseguida PeopleSoft Release 9.1
Con Release 9.1, Oracle ha producido el mayor lanzamiento de PeopleSoft Enterprise:
  • Tercera Versión desde la Adquisición
  • 21 Soluciones Nuevas PeopleSoft
  • 1.350 Características Nuevas
  • Más de 150 Clientes Involucrados
  • Más de 28.000 Páginas Mejoradas con Capacidades Web 2.0
  • 300 Servicios Web Nuevos
  • 200 Mejoras Específicas del Sector
PeopleSoft Information Portal le ofrece un único punto de acceso a la documentación, formación y otra información útil para facilitarle el proceso de implementación y mejorar su experiencia diaria con los productos Oracle

ORALCE

Oracle es un sistema de gestión de base de datos objeto-relacional (o ORDBMS por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.
Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando:
Su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace poco, recientemente sufre la competencia delMicrosoft SQL Server de Microsoft y de la oferta de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQLMySql o Firebird. Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. http://es.wikipedia.org/wiki/Oracle_Database

Oracle para las medianas empresas 


Inicio » Productos »Tecnología

Oracle presenta sus soluciones para las medianas empresas

Oracle DatabaseAppliance Oracle presenta sus soluciones para las medianas empresas
Oracle quiere ayudar a las medianas empresas a ser más competitivas con soluciones que permitan una actualización continua y un crecimiento escalable acorde a sus necesidades. En este sentido, la compañía ha lanzado Oracle Database Appliance.
Oracle Database Appliance, como nos cuentan en MuyComputerPro, es una solución que integra hardware y software (Engineered Systems o sistemas de ingeniería conjunta), con el objetivo de reducir la complejidad para los clientes. Además, ofrece la posibilidad de escalar el software para acondicionarlo a las necesidades de cada empresa.
Además de Oracle Database Appliance, la corporación propone un gama amplio portfolio de productosdirigidos a la mediana empresa que se orienta a la resolución de tres necesidades básicas:
  • Mejorar el uso de la información para lograr ventajas competitivas.
  • Mejorar la comunicación interna y externa.
  • Simplificar entornos complejos.