domingo, 25 de marzo de 2012

GUÍA # 4 SAP

QUE  ES SAP: LA HERRAMIENTA PRODUCTIVA DE LAS ORGANIZACIONES 


El nombre de SAP proviene de: Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de datos. EL nombre SAP es al mismo tiempo el nombre de una empresa y el de un sistema informático. Este sistema comprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamente todos los aspectos de la administración empresarial. Cada módulo realiza una función diferente, pero esta diseñado para trabajar con otros módulos.

La integración total de los módulos ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones de una empresa. Esta es la característica más importante del sistema SAP y significa que la información se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.

SAP establece e integra el sistema productivo de las empresas. Se constituye con herramientas ideales para cubrir todas las necesidades de la gestión empresarial -sean grandes o pequeñas- en torno a: administración de negocios, sistemas contables, manejo de finanzas, contabilidad, administración de operaciones y planes de mercadotecnia, logística, etc. SAP proporciona productos y servicios de software para solucionar problemas en las empresas que surgen del entorno competitivo mundial, los desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente, las necesidades de innovación tecnológica, procesos de calidad y mejoras continuas, así como, el cumplimiento de normatividad legal impuesta por las instituciones gubernamentales. Los Módulos de aplicación son los siguientes:

Gestión financiera (FI). Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc.
Controlling (CO). Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio, etc.
Tesorería (TR). Control de fondos, gestión presupuestaria, etc.
Sistema de proyectos (PS). Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc.
Gestión de personal (HR). Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de personal, etc.
Mantenimiento (PM). Planificación de tareas, planificación de mantenimiento, etc.
Gestión de calidad (QM). Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de calidad, etc.
Planificación de producto (PP). Fabricación sobre pedido, fabricación en serie, etc.
Gestión de material (MM). Gestión de stocks, compras, verificación de facturas, etc.
Comercial (SD). Ventas, expedición, facturación, etc.
Workflow (WF), Soluciones sectoriales (IS), con funciones que se pueden aplicar en todos los módulos.
Por Héctor Yescas. 



El hardware de cómputo.


Hardware (pronunciación AFI[ˈhɑːdˌwɛə] ó [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricosde todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamadosoftware. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, también, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, unacámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).3 4
La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambiotecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.




El software de cómputo.

Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
DefiniciónEs el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

LA TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN DE DATOS


  • Definición de Bases de Datos.- Un conjunto de información almacenada en memoria  que permite acceso directo y un conjunto deprogramas que manipulan esos datos
Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquina accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo.
Explicar Sus Orígenes Y Antecedentes
Surgen desde mediados de los años sesenta la historia de las bases de datos, en 1970 Codd propuso el modelo relacional, este  es el que ha la línea de investigación por muchos años, ahora se encuentran los modelos orientados a objetos.
Describir las  del uso de la base de datos en la organización
Ventajas de las bases de datos.-
  1. Independencia de datos y tratamiento.
  •  en datos no implica cambio en  y viceversa (Menor coste de mantenimiento).
  1. Coherencia de resultados.
  • Reduce redundancia :
    •  logicamente unicas.
    • Se evita inconsistencia.
  1. Mejora en la disponibilidad de datos
  • No hay dueño de datos (No igual a ser publicos).
    • Ni aplicaciones ni usuarios.
  • Guardamos descripción (Idea de catalogos).
  1. Cumplimiento de ciertas normas.
  1. Otras ventajas:
Efecto sinergico.
El DBMS : es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos, esta compuesto por:
DDL: Lenguaje de Definición de Datos
DML:Lenguaje de Manipulación de Datos
SQL: Lenguaje de Consulta.
Ejemplificar Distintos "Dbms" Relacionales Existentes En El Mercado Actual
Si se trata de una base de datos relacional (veremos a continuación qué significa esto), es probable que el lenguaje usado para recuperar las informaciones que se nos muestran sea SQL (Structured Query Language).
los DBMS mas comunes son Oracle, SqlServer, Informix, Sysbase,
Describir Las Caracteristicas De Al Menos 3 DBMS
Bases de datos jerárquicos: los datos se organizan en grupos unidos entre ellos por relaciones de "posesión", en las que un conjunto de datos puede tener otros conjuntos de datos, pero un conjunto puede pertenecer sólo a otro conjunto. La estructura resultante es un árbol de conjuntos de datos.
Bases de datos reticulares: el modelo reticular es muy parecido al jerárquico, y de hecho nace como una extensión de este último. También en este modelo conjuntos de datos están unidos por relaciones de posesión, pero cada conjunto de datos puede pertenecer a uno o más conjuntos.
Bases de datos relacionales: las bases de datos que pertenecen a esta categoría se basan en el modelo relaciones, cuya estructura principal es la relación, es decir una tabla bidimensional compuesta por líneas y columnas. Cada línea, que en terminología relacional se llama tupla, representa una entidad que nosotros queremos memorizar en la base de datos. las características de cada entidad están definidas por las columnas de las relaciones, que se llaman atributos. Entidades con características comunes, es decir descritas por el mismo conjunto de atributos, formarán parte de la misma relación.
Base de datos por objetos (object-oriented): el esquema de una base de datos por objetos está representado por un conjunto de clases que definen las características y el comportamiento de los objetos que poblarán la base de datos. La diferencia principal respecto a los modelos examinados hasta ahora es la no positividad de los datos. En efecto, con una base de datos tradicional (entendiendo con este término cualquier base de datos no por objetos), las operaciones que se tienen que efectuar en los datos se les piden a las aplicaciones que los usan. Con una base de datos object-oriented, al contrario, los objetos memorizados en la base de datos contienen tanto los datos como las operaciones posibles con tales datos. En cierto sentido, se podrá pensar en los objetos como en datos a los que se les ha puesto una inyección de inteligencia que les permite saber cómo comportarse, sin tener que apoyarse en aplicaciones externas.

Explicar la diferencia entre un dbms y una base de datos
La base de datos es una colección de archivos interrelacionados almacenados en conjunto sin redundancia y la dbms es un conjunto de númerosas rutinas de software interrelacionadas cada una de ellas es responsable de una determinada tarea.
Mencionar la importancia de una apropiada elección de dbms
Se tiene que elegir el que tenga la mejor interfaz a las necesidades de la empresa y sobre todo que este apto para la base de datos que vayamos a utilizar.
Citar los componentes de un sistema de base de datos
Recursos que componen un sbd
Un sbd estará formado por:
  • Personas
  • Máquinas
  • Programas
  • Datos
Describir las funciones de cada componente de un sistema de base de datos
1. Los datos.
Es lo que se conoce como base de datos propiamente dicha. Para manejar estos datos utilizamos una serie de programas.
2.- Los Programas.
Son los encargados de manejar los datos, son conocidos como DBMS (Data Base Management System) o también SGBD (Sistema Gestor de Base de Datos). Los DBMS tienen dos funciones principales que son:
- La definición de las estructuras para almacenar los datos.
- La manipulación de los datos.
1.- Describir los sistemas de procesamiento de archivos
La información necesita ser guardada y manipulada para que sea útil y este es uno de los objetivos principales que han tenido la computadoras dentro de la empresa.
principios de su incorporación al ámbito empresarial, las computadoras trabajaban con lo que se conoce como "Sistema de procesamiento de Archivos" en los que se guardaban los datos para ser procesados por programas escritos especialmente para cada clase de archivos; esto degeneraba en un sistema monolítico y de difícil mantenimiento.
Sistema de Procesamiento de Archivos:
Tiene una serie de inconvenientes que son reducidos en los SGBD:
Dificultad de Acceso a ciertos datos o información:
Si no existen programas para acceder o calcular cierta información, no puede accederse a ella. Ej.: Calcular totales, o registros con cierta condición...
Aislamiento de Datos:
Los datos pueden estar en varios archivos con distintos formatos, que complican la creación de programas nuevos.
Falta de Integridad:
Es complicado mantener ciertas condiciones en la información. Ej.: Que el saldo sea superior a cierta cantidad, que un empleado no esté adscrito a un número de Departamento que no exista...
Problemas de Atomicidad en las operaciones:
A veces es esencial que para la consistencia de la BD se efectúen varias operaciones como si fueran una única operación,
evitando que se produzcan fallos en medio de dicha operación. Ej.: En una transferencia bancaria hay que dar de quitar dinero de una cuenta y añadirlo a la otra.
Problemas en el Acceso Concurrente:
Si varios usuarios acceden a la vez a un dato pueden producirse errores. Ej.: Si se saca dinero de una misma cuenta desde dos sitios distintos.
Problemas de Seguridad:
Dificultad para controlar que ciertos usuarios no accedan a ciertos datos

martes, 13 de marzo de 2012

TECNOLOGÍA DE CONECTIVIDAD DE REDES Y TELECOMUNICACIONES


ALCANCE DE LAS REDES
El alcance de una red hace referencia a su tamaño geográfico. El tamaño de una red puede variar desde unos pocos equipos en una oficina hasta miles de equipos conectados a través de grandes distancias. Importante
Cuando se implementa correctamente una WAN, no se puede distinguir de una red de área local, y funciona como una LAN. El alcance de una red no hace referencia sólo al número de equipos en la red; también hace referencia a la distancia existente entre los equipos. El alcance de una red está determinado por el tamaño de la organización o la distancia entre los usuarios en la red.
El alcance determina el diseño de la red y los componentes físicos utilizados en su construcción. Existen dos tipos generales de alcance de una red:
• Redes de área local
• Redes de área extensa
Red de área local
Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios conectados mediante un cable de alta velocidad pueden considerarse una LAN. Una red corporativa que incluya varios edificios adyacentes también puede considerarse una LAN.
Red de área extensa
Una red de área extensa (WAN) conecta varios equipos que se encuentran a gran distancia entre sí. Por ejemplo, dos o más equipos conectados en lugares opuestos del mundo pueden formar una WAN. Una WAN puede estar formada por varias LANs interconectadas. Por ejemplo, Internet es, de hecho, una WAN.

FUNCIONES DE  LOS ADAPTADORES DE RED

2) COMPONENTES BÁSICOS DE CONECTIVIDAD
Los componentes básicos de Conectividad de una red incluyen los cables, los adaptadores de red y los dispositivos inalámbricos que conectan los equipos al resto de la red. Estos componentes permiten enviar datos a cada equipo de la red, permitiendo que los equipos se comuniquen entre sí. Algunos de los componentes de conectividad más comunes de una red son:
• Adaptadores de red.
• Cables de red.
• Dispositivos de comunicación inalámbricos.
  • Adaptadores de Red. Los adaptadores de red convierten los datos en señales eléctricas que pueden transmitirse a través de un cable. Convierten las señales eléctricas en paquetes de datos que el sistema operativo del equipo puede entender.
El adaptador de red realiza las siguientes funciones:
  1. • Recibe datos desde el sistema operativo del equipo y los convierte en señales eléctricas que se transmiten por el cable
  2. • Recibe señales eléctricas del cable y las traduce en datos que el sistema operativo del equipo puede entender
  3. • Determina si los datos recibidos del cable son para el equipo
  4. • Controla el flujo de datos entre el equipo y el sistema de cable
Para garantizar la compatibilidad entre el equipo y la red, el adaptador de red debe cumplir los siguientes criterios:
  1. • Ser apropiado en función del tipo de ranura de expansión del equipo
  2. • Utilizar el tipo de conector de cable correcto para el cableado
  3. • Estar soportado por el sistema operativo del equipo.
  • CABLES DE RED
Importante
El cable de par trenzado es el tipo más habitual utilizado en redes.
El cable coaxial se utiliza cuando los datos viajan por largas distancias.
El cable de fibra óptica se utiliza cuando necesitamos que los datos viajen a la velocidad de la luz.
  • DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICOS
Los componentes inalámbricos se utilizan para la conexión a redes en distancias que hacen que el uso de adaptadores de red y opciones de cableado estándares sea técnica o económicamente imposible. Las redes inalámbricas están formadas por componentes inalámbricos que se comunican con LANs.

TELECOMUNICACIÓN.
Telecomunicación, transmisión de palabras, sonidos, imágenes o datos en forma de impulsos o señales electrónicas o electromagnéticas. Los medios de transmisión incluyen el telefono (por cable óptico o normal), la radio, la televisión, las microondas y los satélites. En la transmisión de datos, el sector de las telecomunicaciones de crecimiento más rápido, los datos digitalizados se transmiten por cable o por radio.
En una red de transmisión de datos se interconectan un gran número de fuentes de información de tal forma que los datos puedan transmitirse libremente entre ellas. Los datos pueden estar constituidos por un determinado ítem de información, un grupo de éstos, o por instrucciones de computadora (una noticia, una transacción bancaria, una dirección postal, una carta, un libro, una lista de correo, un balance de un banco o un programa informatico).
Los dispositivos utilizados pueden ser computadoras u ordenadores, terminales (dispositivos que transmiten y reciben información) o periféricos, como, por ejemplo, una impresora (Ver ordenador o computadora; ofimatica). La línea de transmisión utilizada puede ser una línea telefónica normal, un enlace por microondas, un satélite de comunicaciones o cualquier combinación de estos sistemas.
HARDWARE Y SOFTWARE.
Los dispositivos de telecomunicación utilizan hardware, para conectar un dispositivo a la línea de transmisión, y software, que permite al dispositivo transmitir información a través de la línea.
Aplicaciones.
Los tres grupos principales de aplicaciones de telecomunicación son: computadora principal con terminales, transferencia de ficheros y red de computadoras.
Computadora principal con terminales.
En este tipo de comunicación, una computadora (la principal o host) está conectada a uno o más terminales. Cada terminal envía o recibe información de la computadora principal. Por ejemplo, muchas compañías aéreas tienen terminales situados en los mostradores de las agencias de viaje conectados a una computadora principal. Estos terminales obtienen información de cualquier vuelo de la computadora principal, que puede estar situada a cientos de kilómetros de ellos.
Transferencia de ficheros.
En las comunicaciones de transferencia de ficheros se conectan dos dispositivos, que pueden ser dos computadoras, dos terminales o una computadora y un terminal. Un dispositivo transmite un fichero de programa o de datos entero al otro. Por ejemplo, una persona que trabaja en casa puede conectarse a la del trabajo y enviar un documento a la computadora de la oficina.
Una aplicación de la transferencia de ficheros es el correo electronico. 



domingo, 11 de marzo de 2012

UNA RED

QUE ES UNA RED


Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las tecnologías que utilizan (tipos de cables, de tarjetas, dispositivos...) y los programas (protocolos) varían según la dimensión y función de la propia red. De hecho, una red puede estar formada por sólo dos ordenadores, aunque también por un número casi infinito; muy a menudo, algunas redes se conectan entre sí creando, por ejemplo, un conjunto de múltiples redes interconectadas, es decir, lo que conocemos por Internet.

Normalmente, cuando los ordenadores están en red pueden utilizar los recursos que los demás pongan a su disposición en la red (impresoras, módem), o bien aceder a carpetas compartidas. El propietario (técnicamente llamado administrador) de un ordenador en red puede decidir qué recursos son accesibles en la red y quién puede utilizarlos.
Un lenguaje común.- Para poder comunicarse entre sí, los ordenadores o las partes de una red deben hablar el mismo lenguaje. Técnicamente, los lenguajes de comunicaciones se llaman "protocolos", y en una misma red pueden convivir distintos tipos de protocolos.
Los diferentes tipos.- Entre otras tipologías de redes nos encontramos con:
-Lan: creada en el seno de una oficina, nace por necesidad y puede enlazar de dos ordenadores en adelante.
-Wan: conecta ordenadores que distan mucho entre sí, como los que puede haber entre distintas sedes de una multinacional.
-Internet: una especie de red meta formada por otras 250.000 subredes y por decenas de millones de usuarios.
-Intranet: son redes de empresa a las que, por motivos de seguridad, no pueden acceder todos los usuarios de Internet.
-Extranet: conectan las redes de distintas empresas y, muy a menudo, estas tampoco son accesibles.
La tecnología más utilizada para interconectar ordenadores en la red es Ethernet a 10 ó 100 Mbits/s. A menudo vienen incluidas en la placa base de los nuevos ordenadores y con ellas se pueden utilizar más protocolos de comunicación, incluso simultáneamente.




INTERNET

DEFINICIÓN DE INTERNET


Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades enCalifornia y una en UtahEstados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.3 4
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.



INTerconnected NETworks. La red de redes.
Una internet (con "i" minúscula) es un conjunto de redes conectadas entre sí.
Red de telecomunicaciones nacida en 1969 en los EE.UU. a la cual están conectadas centenares de millones de personas, organismos y empresas en todo el mundo, mayoritariamente en los países más desarrollados, y cuyo rápido desarrollo está teniendo importantes efectos sociales, económicos y culturales, convirtiéndose de esta manera en uno de los medios más influyentes de la llamada Sociedad de la Información y en la Autopista de la Información por excelencia. Fue conocida como ARPANET hasta 1974.
Internet es una Red informática de transmisión de datos para la comunicación global que permite el intercambio de todo tipo de información (en formato digital) entre sus usuarios. El nombre proviene del acrónimo de las palabras inglesas International Network (red internacional).